![]() |
COMO DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDj1WB2gK-sSOGZUd0mqO_s9aV6WuUeAxFavunrKfsiMw91pA7bOWJu-GovufHKquZKbHFyzsNOwMb2kbh-L93mrpiLgB9k1gOrW3u5iV975wGBsIOItSLIO2Wp0yRdil_oG3nxOWjP8mu/s1600/Naturaleza_1304647583_jWIFiXmuNXSv.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4G8hbqoKty6ic73zpXVM_J65ufF2BLTrZCW4Sf0wIubNxSVUH27aVj3NgBFveZBvRLAlEdqGSvlcyZEtstlNjRszSrvEMWcWHopW7rSPQxnubdB-wcxoQV3QkoDSwHx0U2apPYVZQehg/s1600/postales-con-frases-de-naturaleza-para-facebook.png)
- 1. LA NATURALEZA ¿CÓMO Y POR QUÉ DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA?
- 2. La naturaleza nos brinda infinidad de cosas hermosas las cuales son para nuestro beneficio.BRINDAN ALIMENTOSPERSONASANIMALES
- 3. OFRECEN PAISAJES HERMOSOS ES EL HOGAR DE MUCHOS ANIMALES
- 4. ¿CÓMO CUIDAMOS LA NATURALEZA?REALICEMOS CAMPAÑAS DE DESCONTAMINACION.ARROGEMOS LA BASURA EN LOS LUGARES QUE SON
.
Añadir leyendaLa naturaleza , en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término “naturaleza” hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
La palabra “naturaleza” proviene de la palabra germánica naturist, que significa ‘el curso de los animales’, ‘carácter natural’.1 Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.2 3
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, “naturaleza” puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados – la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa “entorno natural”: animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una menteo una conciencia humana).
CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES PARA PARA UN MUNDO MEJOR Unas de las consecuencias, de que esto este ocurriendo es de que la gente solo se preocupa de ellos no se preocupa de el mañana esta es una de las consecuencias pero realmente la naturaleza, es uno de los recursos que mas se esta destrullendo en el mundo. . Hay una posibilidad de que para el 2020 un 95% de la naturaleza ya no exista para ese entonces un 90% de animales no existirian para ese entonces. ¿como aser un mañana mejor para my mundo? 1: Unos de los pasos para aser el mañana de este mundo, es es trabajando en equipo y aser un mañana mejor para nuestros hijos y el bienestar de todos depende de cada uno de nosotros es por eso que tu y yo devemos trabajar en equipo. ¿PASOS PARA ASER CAMBIAR ESTE MUNDO? 1:_No permitir la tala de arboles al menos de que por cada árbol cortado se siembre tres arboles. 2:_El reciclaje uno de los factores que influye mas en el peligro de la naturaleza seria que cada quien administre la basura organica y la no organica. 3:_Que los paices trabajan en equipos para el bienestar de toda la humanidad • Los koalas se alimentan de una dieta a base de eucalipto, incluso pocas veces van en busca de agua, pues extrae la humedad que necesitan de los brotes del eucalipto. En última instancia, el respeto por la naturaleza es una cuestión de percepción. No podemos respetar a la naturaleza si no nos podemos respetar a nosotros mismos. La actual cultura occidental es la única que ha concebido la naturaleza y el cuerpo como mecanismos (Descartes los consideraba una suerte de relojes, hoy en día se habla de la naturaleza y el cuerpo en términos informáticos). Si exceptuamos el Occidente de los últimos siglos, todas las culturas de la historia han entendido el mundo como un gran organismo, algo vivo que no depende de nosotros, sino que nosotros dependemos de él. En el Renacimiento, por ejemplo, se consideraba que el mundo era un animal cósmico y se hablaba de la anima mundi, el alma del mundo, con las que todos estábamos vinculados. En el fondo, no llegaremos a respetar realmente la naturaleza hasta que aprendamos a verla como un ser vivo, animado, hasta que no nos demos cuenta de que nosotros también somos naturaleza, naturaleza que camina, respira y habla. ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario